A finales de 2024, Enfocarte tuvo el privilegio de sumergirse en un proyecto significativo: el documental Ecos de la Vorágine, una obra audiovisual inspirada en La Vorágine, el clásico literario de José Eustasio Rivera, y grabada en el corazón del municipio de Orocué, Casanare.
Esta producción nació gracias a la iniciativa de la Alcaldía de Orocué, en cabeza del alcalde Anderson Bernal, y al respaldo de la empresa Perenco, quienes apostaron por un ejercicio cultural y audiovisual capaz de reconectar a las nuevas generaciones con la historia, la literatura y el territorio.
Durante varias jornadas de rodaje nos adentramos en sabanas inundables, recorrimos las orillas del río Meta, y escuchamos a personajes reales que parecían salidos de las páginas de Rivera, hombres y mujeres que aún conservan viva la memoria de sus ancestros y que ven en su tierra una historia digna de ser contada. La elección de Orocué no fue casual, es un territorio cargado de memoria, donde viven las tradiciones orales y la resistencia cultural de sus comunidades.
Desde Enfocarte asumimos este reto con el compromiso de narrar visualmente historias que durante años han sido olvidadas. Queremos que el amor, el dolor, la esperanza y la fuerza de esta tierra retumben en quienes vean el documental, y que esos ecos se perpetúen en el tiempo como símbolos vivos en la mente y el corazón de quienes habitan o descubren los llanos.
Este proyecto fue posible gracias la entrega de un equipo de trabajo comprometido, conformado por Joshua Martínez Roa, Braian Moreno Macias, Daniel Escobar, Jhojan Barrera Cruz, Oscar Rincón y Néstor Rincón. Desde la investigación hasta la dirección de fotografía, cada plano fue pensado con respeto, sensibilidad y profundidad, la música inédita estuvo a cargo de Robin Gonzales y Diego Infante artistas orocueseños. Involucramos a la comunidad en cada paso del proceso, escuchamos sus voces y dejamos que sus relatos guiaran la narrativa.
Hoy, Ecos de la Vorágine buscar continuar su camino en proyecciones comunitarias, escenarios culturales y festivales, llevando consigo la esencia de un territorio que merece ser visto, oído y reconocido. Desde Enfocarte, seguimos creyendo en el poder del arte para transformar, cuestionar y preservar en el tiempo las costumbres, los saberes y las memorias de nuestros pueblos.
Hablemos de tu proyecto. Estamos listos para ayudarte a mostrar lo mejor de ti.
© 2015 – 2025 | Enfocarte Publicidad